Pakistán y Afganistán acuerdan un alto el fuego temporal

Pakistán y el Gobierno talibán de Afganistán han alcanzado este miércoles un acuerdo para implementar un alto el fuego temporal de 48 horas después de varios días de intensos enfrentamientos a lo largo de la frontera común. La medida busca contener una escalada militar que ha dejado decenas de muertos en ambos bandos y amenaza con agravar la ya tensa relación entre los dos Estados.

“El Gobierno de Pakistán y el régimen talibán afgano han acordado un alto el fuego temporal, con consentimiento mutuo, durante las próximas 48 horas a partir de hoy, a petición de los talibanes”, ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores paquistaní en un comunicado. Por su parte, el portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, ha confirmado la tregua y ha ordenado a las fuerzas del país a respetarla, “salvo en caso de agresión”.

El alto el fuego se ha producido pocas horas después de que los talibanes acusaran a las fuerzas paquistaníes de lanzar una incursión en el sur de Afganistán a primera hora de la mañana, utilizando armamento ligero y pesado.

Los combates principales, que se han concentrado en la ‘Línea Durand‘ (una frontera de más de 2.600 kilómetros que ambos países disputan desde hace décadas), causaron la semana al menos 23 bajas entre los soldados paquistaníes, según Islamabad, y más de 200 combatientes talibanes muertos. Kabul, sin embargo, elevó 58 los militares paquistaníes fallecidos y redujo sus pérdidas a nueve.

Durante el fin de semana, las fuerzas afganas lanzaron una ofensiva contra posiciones fronterizas paquistaníes, capturando 25 puestos de seguridad y confiscando armas y municiones. El Ministerio de Defensa talibán afirmó que la operación fue “en represalia” por los bombardeos aéreos paquistaníes del viernes anterior, que Islamabad calificó de “no provocados”. “Si Pakistán vuelve a violar la soberanía de Afganistán, responderemos con contundencia”, advirtió el organismo.

Las tensiones entre ambos países se han agravado desde que los talibanes tomaron el poder en Kabul en 2021. Pakistán acusa al régimen afgano de ofrecer refugio a combatientes del Tehreek-e-Taliban Pakistan, responsables de atentados en su territorio, algo que los talibanes niegan.

Los pasos fronterizos continúan cerrados

Como respuesta a los ataques, Islamabad cerró todos los cruces fronterizos, incluidos Torkham y Chaman. En su momento, el ministro del Interior paquistaní, Mohsin Naqvi, calificó la ofensiva afgana como “una flagrante violación del derecho internacional” y advirtió que “Afganistán recibirá una réplica adecuada, como la India, para que no se atreva a mirar a Pakistán con malas intenciones”. Sin embargo, esta no se efectuó, si bien las fronteras continúan cerradas.

Los enfrentamientos llegaron a extenderse a las provincias de Kunar, Khost, Paktia, Paktika y Helmand, zonas tradicionalmente inestables y disputadas entre ambos países. La tregua de 48 horas busca evitar que la violencia escale en un momento crítico, justo mientras el ministro de Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, ha comenzado a aumentar las relaciones diplomáticas con India.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login