Colombia formaliza solicitud para el ingreso al Banco de Desarrollo de BRICS

El presidente de Colombia, Iván Duque, formalizó la solicitud para que el país sea admitido como miembro del banco de los países Brics.

Según se informó en un panel titulado “Colombia y Brics, oportunidades comerciales y alianzas estratégicas para el desarrollo”, el país presentó formalmente su solicitud para ingresar al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) del grupo Brics, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Este anuncio se realizó en un evento organizado por la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, liderada por el congresista Alejandro Toro, y contó con la participación de destacados representantes del sector público y diplomático.

Durante el evento, Toro destacó la importancia de buscar nuevas fuentes de financiamiento para abordar desafíos estructurales como la crisis climática y los problemas sociales en regiones vulnerables como el Catatumbo.

Según consignó el congresista, el Nuevo Banco de Desarrollo podría ofrecer oportunidades significativas en áreas como la educación, la infraestructura y la reestructuración de la deuda. “Necesitaríamos hablar de nuevos créditos, hablar de la compra de la deuda, y allí se abren grandes posibilidades con un banco como el nuevo banco de los Brics, aparte de los créditos que podríamos tener para el tema educativo o de infraestructura”, afirmó el representante Alejandro Toro.

El congresista también reflexionó sobre el impacto de las políticas comerciales implementadas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalando que estas generaron un cambio en la dinámica comercial entre ambos países.

“El presidente Trump lo que hizo fue lanzarnos a un abismo de oportunidades”, expresó Toro, en referencia a las dificultades que enfrentó Colombia en su relación comercial con Estados Unidos durante ese periodo.

Desde el Gobierno, la ministra encargada de Comercio y superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, respaldó la iniciativa de acercamiento al bloque Brics.

Según detalló Rusinque, esta alianza representa cerca del 40% del comercio mundial, lo que la convierte en una plataforma estratégica para diversificar los mercados de exportación de Colombia.

La inclusión de Colombia en los Brics no solo traerá beneficios económicos, sino que también fortalecerá la posición del país en la región y en el mundo.

 Ser parte de este bloque permitirá a Colombia tener una mayor voz y participación en las decisiones globales, lo que contribuirá a su crecimiento y expansión.

En resumen, la solicitud de Colombia para unirse al banco de los países Brics es una decisión valiente y estratégica que demuestra el compromiso del país con su crecimiento y expansión. 

La inclusión en este bloque económico traerá grandes beneficios y dejará nuevas oportunidades para el país. Sin duda, es un paso importante en la consolidación de Colombia como una potencia económica y un actor relevante en el escenario internacional.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login