Mientras la ciudad se prepara para una intensificación de las medidas migratorias y la posible llegada de la Guardia Nacional, las autoridades de las Escuelas Públicas de Chicago insisten en que la escuela es el lugar más seguro para los estudiantes. Afirman que no planean ofrecer la opción de aprendizaje a distancia.
“La instrucción en persona continúa proporcionando la base más sólida para el aprendizaje”, dijeron los funcionarios del distrito escolar en un comunicado.
Sin embargo, agregaron que están monitoreando la situación y reevaluarán si es necesario.
A principios de esta semana, el Sindicato de Maestros de Chicago solicitó a CPS que estuviera preparado con una opción de aprendizaje remoto en caso de que algunos padres y estudiantes inmigrantes tuvieran miedo de viajar a las escuelas. Se espera una afluencia de funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. y otros agentes federales en Chicago en cualquier momento. Associated Press informó que el aumento de las medidas de control migratorio en la zona podría durar 45 días.
La presidenta de la CTU, Stacy Davis Gates, reconoció que el aprendizaje remoto durante la pandemia de COVID-19 fue problemático. Los estudiantes se retrasaron académicamente y en su desarrollo socioemocional, y han tardado años en recuperarse.
“No estoy aquí para volver a litigar la educación a distancia. Tampoco estoy aquí para volver a litigar la Guerra Civil, pero aquí estamos”, dijo Gates, refiriéndose a algunas políticas del presidente Donald Trump que, en su opinión, revisitan los problemas que se debatieron durante la Guerra Civil.
Señaló que Los Ángeles permite a los estudiantes de escuelas públicas acceder a una opción virtual. Los Ángeles creó seis “Escuelas Virtuales en Línea temáticas” para estudiantes desde kínder hasta preparatoria, que ofrecen a las familias “una variedad de opciones de educación en línea de calidad”.
Alberto M. Carvalho, superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, dijo en su conferencia de prensa el primer día de clases que también tiene preocupaciones sobre el aprendizaje virtual, “pero sigue siendo la mejor opción en comparación con no venir a la escuela en absoluto”.
Dijo que el distrito escolar les dijo a las familias “que sentían mucho miedo, que esa era una opción”.
El año escolar pasado, el LAUSD registró un aumento del 7% en la cantidad de estudiantes matriculados en estas clases virtuales después de que Trump comenzara su campaña de deportación. Sin embargo, para la primera semana de clases de este año, Carvalho afirmó que muchas de esas familias se sintieron lo suficientemente seguras como para traer a sus hijos a clases presenciales. Carvalho explicó que esto fue “resultado de una mayor confianza en los protocolos de protección”.
Tras la pandemia, CPS creó una academia virtual para la escuela secundaria y la primaria, pero la matrícula está reservada para los estudiantes que no pueden asistir presencialmente por razones médicas. Hay aproximadamente 500 estudiantes matriculados en ambas escuelas.
You must be logged in to post a comment Login