El presidente Donald Trump, quien ha atacado al gobernador de Illinois y a su ciudad más grande, negó ayuda por desastre a miles de residentes de Chicago a pesar de que su administración documentó daños extraordinarios causados por dos grandes tormentas este verano, según muestran los registros obtenidos por E&E News de POLITICO.
Las negativas de Trump representan la primera vez desde al menos 2007 —incluido Trump hasta el momento— que un presidente se niega a ayudar a los residentes a recuperarse de daños tan extensos en sus hogares, según muestran los registros federales.
El 22 de octubre, dos semanas después de decir que Pritzker y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson (demócrata), “deberían estar en la cárcel” por “no proteger” a los agentes federales encargados de hacer cumplir las leyes de inmigración, Trump rechazó ambas solicitudes de ayuda del gobernador de Illinois, JB Pritzker (demócrata).
Durante meses, Trump ha intercambiado acusaciones con funcionarios de Illinois. El presidente ha calificado a Chicago de “infierno”, ha provocado protestas por las redadas migratorias en la ciudad y ha intentado enviar tropas de la Guardia Nacional al estado. Pritzker ha presentado una demanda para impedir el envío de tropas por parte de Trump, a quien ha tildado de “aspirante a dictador”. Johnson ha llamado a Trump “un monstruo”.
La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Johnson, respondió a las preguntas sobre las negaciones de Trump destacando la condición de Illinois como estado santuario para los inmigrantes indocumentados.
“Pritzker debería saber cómo equilibrar su presupuesto para este tipo de pérdidas repetitivas”, dijo Johnson en un comunicado a E&E News, refiriéndose a las tormentas destructivas, “pero en cambio prioriza el presupuesto del estado para los inmigrantes ilegales por encima de los estadounidenses”.
Trump gestiona cada solicitud de ayuda por desastre “con gran cuidado y consideración, asegurando que los dólares de los contribuyentes estadounidenses sean utilizados de manera apropiada y eficiente por los estados para complementar, no sustituir, su obligación de responder y recuperarse de los desastres”, agregó Johnson.
La negativa de Trump a brindar ayuda para desastres ha dejado a miles de residentes del condado de Cook, que incluye Chicago, esperando para eliminar el moho y reparar las casas dañadas por las inundaciones provocadas por una tormenta en julio o en agosto, dijo Alex Joves, director ejecutivo de la agencia de gestión de emergencias del condado.
“Muchos residentes aún sufren daños”, dijo Joves en un correo electrónico.
Pritzker planea apelar ambas denegaciones. El estado está recabando información adicional sobre los daños.
Trump ha reducido y retrasado la ayuda para casos de desastre en todo el país, al tiempo que promete debilitar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y obligar a los estados a pagar más por la recuperación tras los desastres.
Pero su negativa a las dos solicitudes de Pritzker dejó atónitos a los exfuncionarios de FEMA debido a la gran cantidad de daños que la agencia documentó. E&E News obtuvo las evaluaciones de daños de las dos tormentas mediante una solicitud de acceso a la información pública a la Agencia de Manejo de Emergencias de Illinois y a la Oficina de Seguridad Nacional. Estas evaluaciones no se habían publicado anteriormente.
“Estas cifras me indican que Illinois y Pritzker están siendo castigados por oponerse al gobierno de Trump”, declaró un ex alto funcionario de FEMA tras la publicación de las evaluaciones de daños por parte de E&E News. E&E News garantizó el anonimato al ex alto funcionario de FEMA para que pudiera hablar libremente sobre la situación.
Michael Coen, quien fue jefe de gabinete de FEMA durante las administraciones de Biden y Obama, vio las evaluaciones de daños y dijo que las solicitudes de Pritzker “demostraron definitivamente, a través de los costos financieros”, que la ayuda para casos de desastre estaba justificada.
“En comparación con otras solicitudes que hemos visto y que han sido aprobadas, no me habría resultado difícil, cuando estaba en FEMA, recomendar al presidente que se aprobaran estas”, dijo Coen. “Habrá muchas familias que se verán desplazadas o que no podrán reparar los daños graves en sus hogares”.
Las cartas de denegación dirigidas a Pritzker indican que la ayuda para desastres “no está justificada” y no ofrecen más explicaciones. Las cartas, ambas fechadas el 22 de octubre, fueron escritas por David Richardson, quien renunció el lunes a su cargo como administrador interino de FEMA.



You must be logged in to post a comment Login