Imagen destacada

Pritzker cuestiona la salud de Trump tras sugerir usar “ciudades peligrosas” como campos de entrenamiento

Pritzker cuestiona la salud de Trump tras sugerir usar “ciudades peligrosas” como campos de entrenamiento

El presidente Donald Trump se reunió el martes con su secretario de Defensa, Pete Hegseth, en las afueras de Washington D.C., en un encuentro convocado de manera sorpresiva con militares de altos mandos.

Durante la reunión, Trump lanzó varios mensajes, entre ellos implementar militares en las llamadas “ciudades peligrosas” como zonas de entrenamiento.

“Le dije al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que deberíamos usar algunas de estas ciudades peligrosas como zonas de entrenamiento para la Guardia Nacional. Sí, la Guardia Nacional, porque vamos a ir a Chicago”, declaró el mandatario.

Con estas palabras, Trump insinuó por primera vez la posibilidad de desplegar fuerzas militares en ciudades y estados demócratas “para mantener el orden y la paz interna”.

Según el presidente, la “amenaza interna” estaría representada por ciudades como Chicago, San Francisco, Nueva York y Los Ángeles.

“Hay algo mal con este hombre”

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, fue cuestionado por ‘ CBS Chicago‘ al respecto durante una visita con profesionales médicos para abordar el tema de la desinformación en salud.

El demócrata expresó su preocupación por las declaraciones del presidente, en la que dijo se debería de aplicar la Enmienda 25.

“Sugerir que se va a arrestar a personas o que no merecen la ciudadanía estadounidense —cuando ya la tienen— solo por oponerse al presidente de Estados Unidos es alarmante. Hay algo seriamente mal con este hombre, y debería considerarse la aplicación de la Enmienda 25”, dijo Pritzker.

El gobernador también aseguró que sus abogados están preparados para impedir cualquier intento de desplegar tropas federales en Illinois.

“Créame cuando le digo que la ley está de nuestro lado cuando se trata de mantener a las tropas fuera de la ciudad y fuera del estado”, agregó Pritzker.

Cabe recordar que la Enmienda 25 ya había sido mencionada tras el asalto al Capitolio en Washington, en 2021, cuando sectores políticos cuestionaron la capacidad del entonces presidente Trump para permanecer en el cargo.

¿Qué es la Enmienda 25?

La Enmienda 25 de la Constitución de Estados Unidos, hace 58 años de su ratificación, establece el procedimiento a seguir cuando un presidente no puede desempeñar sus funciones debido a una incapacidad física o mental.

En ese caso, el vicepresidente y la mayoría del gabinete presidencial pueden declarar al presidente “imposibilitado de ejercer los derechos y deberes de su cargo”.

La enmienda busca garantizar la continuidad del gobierno en caso de crisis.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login