La CTA sigue el ejemplo de Metra tras la propuesta de aumento de tarifas

La Autoridad de Tránsito de Chicago reveló el lunes un aumento tarifario planificado para 2026, apenas unos días después de que Metra propusiera su propio aumento.

El organismo gubernamental que supervisa a Metra, CTA y Pace —la Autoridad Regional de Transporte— ha exigido a las tres agencias que aumenten las tarifas al menos un 10 % el próximo año ante la inminente crisis fiscal. La RTA había advertido sobre un posible déficit de 771 millones de dólares, pero a principios de este mes reveló que el déficit presupuestario se había reducido significativamente a 200 millones de dólares.

La CTA, en su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2026, que se dio a conocer el lunes, dijo que proponía un aumento de tarifas “modesto” con un “impacto mínimo en el número de pasajeros”.

La tarifa base de autobuses y trenes aumentaría $0.25, pasando de $2.25 a $2.50, lo que representa un aumento aproximado del 11%. El precio de los billetes sencillos de Ventra subiría a $3.50, y los pagos por uso aumentarían a $3 para quienes utilicen tarjetas de débito o crédito sin contacto. Los siguientes precios de pases de viajes ilimitados se incrementarían para alinearse con los aumentos de las tarifas de los billetes sencillos:

  • Pase de 1 día que aumenta $1
  • Pase de 7 días con aumento de $5
  • Pase de 30 días con aumento de $10
  • Pase de Conexión Regional aumenta $15

Según la agencia de transporte, el pase actual de tres días se eliminaría para optimizar la oferta. Las tarifas reducidas seguirían siendo iguales o inferiores al 50 % de las tarifas regulares, en cumplimiento con los requisitos federales.

Metra, por su parte, ha propuesto aumentar sus tarifas entre un 13% y un 15% “dependiendo del producto tarifario y del número de zonas recorridas”.

Se prevén altos déficits para las agencias de transporte público, y solo Metra prevé déficits de $276.3 millones y $304.8 millones en 2027 y 2028, respectivamente. La CTA declaró en un comunicado que “enfrenta un déficit considerable de financiación estructural a partir de 2026”.

Para aquellos que buscan brindar aportes sobre el presupuesto de la CTA, se llevará a cabo una audiencia pública a las 6:30 p. m. el miércoles 5 de noviembre en la sede de la CTA, 567 W. Lake St. Metra organizará una serie de audiencias públicas sobre su presupuesto antes de que la junta directiva de la agencia vote en noviembre.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login