Ley Peter Méndez: la norma de Illinois que nació de una redada errónea en un hogar latino y pone límites a la policía

El 7 de noviembre de 2017, agentes de la Policía de Chicago realizaron un operativo en un edificio residencial del barrio McKinley Park, en Illinois. La orden judicial había sido obtenida con base en información de una fuente confidencial que resultó errónea. Entonces, los oficiales ingresaron de manera violenta a una vivienda equivocada, lo que resultó en una demanda por parte de la familia de Peter Méndez, el niño afectado por la redada y cuyo nombre sirvió para bautizar una ley firmada por el gobernador J.B. Pritzker en 2019.

La redada errónea de la Policía de Chicago que originó una nueva ley en Illinois

Los agentes policiales rompieron la entrada de la propiedad, ingresaron con armas desenfundadas y apuntaron a los miembros de la familia, incluido Peter Méndez, un niño de entonces nueve años. Su padre fue esposado frente a él y la escena quedó registrada por las cámaras corporales de los oficiales.

Esta experiencia generó un impacto emocional duradero en el menor de edad. En ese contexto, en 2018, su familia presentó una demanda civil contra la ciudad de Chicago. En ella se denunció uso excesivo de la fuerza, detención sin causa, entrada ilegal al hogar y daño psicológico.

En paralelo, el estado de Illinois promovió una reforma que busca evitar que se repitan situaciones similares, especialmente cuando hay menores de edad presentes durante operativos de las fuerzas de seguridad. Así fue que Pritzker firmó la normativa bautizada como Ley Peter Méndez.

A pesar de esa legislación, la disputa judicial continuó. Luego de varios intentos fallidos de conciliación, el juicio federal empezó en abril de 2025. Una semana después, se llegó a un acuerdo extrajudicial y la ciudad indemnizó a la familia Méndez con 2,5 millones de dólares. A eso se sumaron más de US$700 mil en honorarios legales que Chicago había desembolsado previamente para cubrir la defensa de los oficiales implicados.

“Me siento aliviado. Puedo cerrar este capítulo de mi vida y seguir adelante”, dijo Peter, ahora de 17 años, en una entrevista reciente con CBS News. El caso se sumó a una larga lista de redadas fallidas por parte de la policía de Chicago que han generado pagos millonarios por parte del estado.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login